¿Qué puedo hacer si creo que mi hij@ tiene un TCA?

Medidas de actuación

Cómo actuar ante la sospecha de un trastorno alimentario

Lo primero es tratar de calmarse y hablar con el hijo/a de forma tranquila y sobre todo, sin culpabilizaciones ni acusaciones, ya que esto puede poner una barrera entre padres e hijos y dificultar la comunicación.

La empatía es uno de los aspectos más importantes para que se pueda establecer una buena comunicación con su ser querido. Escuchar sin juzgar: siempre se debe generar un ambiente de confianza, donde prevalezca la compresión y la empatía.

adefab asociacion de familiares de anorexia y bulimia en burgos 8

Estos trastornos son emocionales y va mucho más allá del peso y la comida. ¡Apoyemos desde el amor!

Somos referentes en prevención y acompañamiento de TCA

Nuestro equipo y experiencia avalan las casi tres décadas de trabajo en Burgos.