Queremos invitaros el próximo lunes, día 31 de octubre a la conferencia: ¿Qué es ADEFAB?¿Qué son los TCA? que tendrá lugar en la sala de conferencias del Centro Cívico del Río Vena. Esperamos que nos acompañéis.
Navidad y TCA
Un año más se acercan las navidades, una época complicada para todas aquellas personas que conviven con un TCA. La navidad no solo se convierte en una mala época para aquellas personas que padecen actualmente un TCA sino que es un momento complicado para muchas personas que tienen problemas con su alimentación o su imagen corporal.
¿Cómo podemos ayudar?
-
Igual que el resto del año, es importante ser firmes y exigir a la persona que tenga un comportamiento normalizado en la mesa. No deben hacerse excepciones a causa de la enfermedad sino alentar a la persona a afrontar sus miedos.
-
El resto de la familia debe dar ejemplo. No te saltes comidas y mantén la regularidad de horarios. Lo ideal es no cambiar nuestros hábitos alimenticios ni de ejercicio.
-
Debemos ser comprensivos, escuchar sus miedos e inseguridades y evitar la culpabilización.
-
Las bandejas de polvorones y dulces no deben mantenerse a la vista durante horas o días. Después de las comidas deben volver a guardarse para evitar “tentaciones” para todos.
-
Las comidas deben incluir primero, segundo y postre. Si incluimos canapés es una buena idea servirlos en platos individuales en lugar de colocarlos en el centro de la mesa, algo indispensable para la persona con TCA.
-
Haz actividades agradables con la persona afectada. Disfruta de tiempo común y genera sentimientos positivos. No lo olvides, las familias tienen un papel decisivo en el tratamiento de los trastornos de alimentación.
Si quieres más información sobre el tema puedes leer el artículo original de la psicóloga Cristina del Rio en su página web.
XII Congreso Hispano Latino Americano de los TCA
ITA organiza el XII Congreso Hispano Latino Americano de los TCA que se celebrará en la ciudad de Barcelona durante los días 9,10 y 11 del mes de noviembre de 2016.
Si estáis interesados podéis encontrar más información aquí.
ADEFAB en los medios: Escuela de padres
«Hasta que no hay que convivir con el trastorno alimentario no se es consciente de lo poco que se sabe sobre una enfermedad que va en aumento. La Escuela de Padres de Adefab es un salvavidas para quienes tienen que lidiar con ello»
Esta semana (martes 26 de enero,2016) el diario de Burgos publicó un pequeño artículo sobre ADEFAB y nuestra escuela de padres que nos gustaría compartir con todos vosotros. Desde la asociación siempre hemos considerado este grupo fundamental y animamos a cualquiera que se encuentre en esta situación a acudir. Es cierto que son ellos quienes deben hacer el esfuerzo por recuperarse pero con nuestro apoyo siempre es más fácil. Podemos ayudarles.
Como siempre, nos gustaría dar las gracias al periódico por tomarse la molestia de contar nuestra historia y facilitar nuestra labor haciendo que nuestros esfuerzos lleguen a más personas. Muchas gracias también a aquellos que forman parte de nuestra escuela de padres, a los que se fueron, a los que están por llegar y a los que se quedan pesar de haber superado este problema, solo para poder ofrecer esperanza a quienes llegan descorazonados tras el diagnóstico. Esperamos que este proyecto pueda seguir ayudando a cientos de familias en los próximos años. Leer la noticia en pdf
Para mas información sobre los grupos de padres o nuestras actividades podéis consultar este enlace o poneros en contacto con nosotros.
Todo sobre los trastornos de la conducta alimentaria
Esperamos veros el próximo lunes 30 de noviembre (día internacional de la lucha contra los trastornos alimentarios) en la presentación del libro «Todo sobre los trastornos de la conducta alimentaria: una visión multidisciplinar desde la experiencia y la evidencia científica» en la facultad de Ciencias de la Salud de Burgos.
Continuar leyendo «Todo sobre los trastornos de la conducta alimentaria»
Nuevos Cursos
CURSO DE FORMACIÓN DE LOS TCA
VOLUNTARED
FECHA: 26 DE MARZO
HORARIO: 10.00-12:00
LUGAR: ESCUELA DIOCESANA DE JUVENTUD
CURSO DE FORMACIÓN DE LOS TCA
ASOCIACIÓN NUEVO FUTURO
FECHA: 22 DE ABRIL
HORARIO :10:00-12:00
LUGAR: CENTRO CÍVICO DE SAN AGUSTÍN
CURSO DE PREVENCIÓN DE LOS TCA
ASOCIACIÓN NUEVO FUTURO
FECHA: 29 DE ABRIL
HORARIO :10:00-12:00
LUGAR : CENTRO CÍVICO SAN AGUSTÍN
CURSO MITOS EN ALIMENTACIÓN
CRUZ ROJA
FECHA: 27 DE ABRIL
HORARIO:17:00-19:00
LUGAR: CRUZ ROJA MUJER
Mi figura no es delgada
Fomentar una Imagen Corporal positiva en los niños
En la sociedad actual, dónde se fomenta la delgadez y se estigmatiza la obesidad cada vez existen más personas preocupadas por su aspecto físico. Cuidar de nuestro cuerpo se ha confundido con perder kilos y estamos asistiendo a un incremento desorbitado de los problemas relacionados con la insatisfacción de la imagen corporal, entre ellos los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Podemos definir la imagen corporal como la representación mental que cada persona tiene sobre su aspecto físico. Es cómo una persona se ve a sí misma y cómo se percibe cuando se mira al espejo, es decir, como cree que es. La imagen corporal también tiene que ver con los sentimientos y emociones que la persona experimenta, es decir, como se siente con su propio cuerpo.
Los niños reciben mensajes acerca de la apariencia ideal a través de los medios de comunicación, dónde la mayoría de las imágenes son alteradas creando un idea irreal, inalcanzable y dañino (os invitamos a ver el video «evolution») pero también a través de sus padres, familiares y amigos. Es importante que seamos conscientes de que en nuestra mano está contribuir a que nuestros hijos sean críticos con los mensajes que reciben y ayudarles a formarse una buena autoestima y una imagen corporal positiva.
Imagen corporal positiva
¿Cómo puedo ayudar a que mi hijo tenga una imagen corporal positiva?
- Respete sus sentimientos y fomente la comunicación. Cuando su hijo haga críticas sobre su apariencia física, escuche sus preocupaciones y enséñele que la imagen corporal tiene una importancia relativa. Es importante desmitificar la idea de que la belleza corporal es sinónimo de éxito.
- Elogie a los pequeños de la casa por sus habilidades, sus éxitos y su esfuerzo y no por su apariencia física. Ayuda a tus hijos a encontrar actividades que disfruten y en las que destaquen. Evita las comparaciones en todos los sentidos pero, especialemente, relacionadas con el aspecto físico.
- Piensa en la influencia que ejerces sobre tu hijo y evita comentarios acerca de que «necesitas ponerte a dieta» o «estoy demasiado gordo» en presencia de tus hijos. Evita también referirte de forma negativa al aspecto de los demás.
- Genera en los niños un espíritu crítico con los mensajes de los medios de comunicación. Sientate con ellos a ver la televisión, revistas, etc y reflexionad juntos sobre las imágenes que aparecen, explícales que el objetivo de la publicidad es vender y para ello utilizarán cualquier astucia.
- Comparte con tus hijos hábitos de vida saludables. Comer de forma saludable, hacer deporte y realizar actividades que les gusten es fundamental. Anime a sus hijos a cuidarse y tener buenos hábitos de aseo. El cuidado personal promueve la confianza en si mismos y contribuye a la buena salud en general.
Si crees que tu hijo tiene problemas con su imagen corporal puedes ponerte en contacto con la asociación, puedes contactar conmigo a través de mi e-mail info@psicologacristinadelrio.com o plantear tus consultas en el blog Psicología y Nutrición.
Actividades Noviembre – Diciembre
Desde la asociación queremos haceros partícipes de las actividades programadas para los próximos meses:
«Habilidades de comunicación y pautas para la convivencia familiar»
17 de Noviembre
19:00
Sede de la Asociación ADEFAB
Ponente: Irene Calleja Nebreda
«¿Qué hay detrás de los trastornos de la conducta alimentaria?»
24 de Noviembre
18:30
Sede de la Asociación de Abuelas de Gamonal.
Ponente: Marimar Herrero (Psicóloga de ADEFAB)
«Las navidades y los trastornos alimentarios»
1 de Diciembre
18:00
Sede de la Asociación ADEFAB
Ponente: Marimar Herrero (Psicóloga de ADEFAB)
«Imagen corporal y autoestima»
19 de Diciembre
18:00
Sede de la Asociación ADEFAB
Ponente: Cristina del Rio (Psicólogo de Salamanca especialista en trastornos de alimentación)
Taller de Imagen Corporal y Autoestima
Queremos compartir con todos vosotros la próxima actividad incluida dentro de nuestro ciclo de charlas y talleres de prevención de este año 2014. Se trata de un interesante taller sobre autoestima e imagen corporal llevado a cabo por la psicóloga Cristina del Rio. Os animamos a participar!
Contenidos del taller:
- Imagen corporal, belleza y medios de comunicación.
- Conocer y aceptar nuestro cuerpo.
- Autoestima
HORARIO: Viernes 19 de Diciembre de 2014
LUGAR: Sede ADEFAB